Más que apuntar hacia aspectos esteticistas del arte, este proyecto intenta mostrar cómo el arte interviene de diversas maneras en ámbitos de la realidad cotidiana. En este sentido, más que una propuesta expositiva tradicional, es una manera de intervenir y retraducir los modos en que es percibido el arte en la actualidad.
En tanto espacio físico, Backroom Caracas tiene su sede en una amplia casa colonial ubicada en la novena transversal de Altamira. En estos espacios el proyecto cuenta con dos galerías, recientemente dispuestas para exhibir muestras individuales tanto de artistas consagrados en la escena pública venezolana e internacional como de artistas jóvenes emergentes. Actualmente, en ambas galerías se exhiben el trabajo de dos perspicaces artistas. El primero de ellos, José Perozo, titula su exposición bajo el nombre de “(re)convertidos”. Dirigida a modo de sátira ilustrada sobre el imaginario cultural venezolano, pretender ser una crítica a nuestra realidad contemporánea. El segundo artista, Luis Pérez Calvo, configura su obra a partir de materiales reciclados, manteniendo una estética pop entremezcla con elementos españoles.
Estas salas de exposiciones están abiertas al público desde el sábado 4 de octubre de 2014 de 11 am a 3 pm. Entre semana, de lunes a viernes, ambas salas permanecerán abiertas al público en el horario comprendido de 11 am a 5 pm con previa cita. A esta información se puede acceder a través de la plataforma virtual www.backroomprojects.com o por medio de las redes sociales de la organización.
Muchos otros proyectos han sido realizados en los espacios de la FAU (Facultad de Arquitectura y Urbanismo) de la UCV (Universidad Central de Venezuela) a través del convenio “la silla del diablo”. Bajo esta modalidad de integración y formación artística, Backroom Caracas ha surgido como un proyecto que mantiene una línea editorial muy bien curada.
Cada uno de los temas y muestras exhibidas han sido trabajados de manera impecable no sólo por sus propios artistas, sino también por aquellos que han ofrecido a estos proyectos las distintas propuestas museográficas y de curaduría. En este sentido Backroom Caracas representa una interesante alternativa a seguir en el desarrollo del arte contemporáneo venezolano.
Por Pablo Galindo Ramos | Fotos: Federico Parra
W: backroomprojects.com | FB: Backroom Caracas | TW: @BackroomCaracas | IG: BackroomCaracas