• editor@cervezazulia.com
  • #Comparte en cervezazulia.com
PinterestYouTubeInstagramTwitterFacebook
Cerveza Zulia
Cerveza Zulia
La mejor cerveza de Venezuela
  • Inicio
  • Música
  • Gastronomía
  • Arte
  • Original
  • Agenda
  • EDITORIAL
  • Descargas
  • Ingresar
MENU CLOSE back  

Los Hippies de la Bohemia

Memoria Rock por Félix Allueva

Caracas 1969. En la revista Bohemia, el líder de la movida rock en Venezuela dice: Los hippies acabaron con las patotas con sus eventos “Las mermeladas”.

Hippie-happy-Cappy

El término “patota” se utilizó en la Venezuela de finales de los 60 como sinónimo de pandilla de jóvenes dedicada a cierto vandalismo. Aclarado esto podemos entender el encabezado de la Revista Bohemia, una de las publicaciones más importantes de esa Venezuela. En contraposición a la actitud violenta de las patotas, los hippies eran amor y paz, en términos actuales, “relajados”, especialmente los seguidores de la onda psicodélica.

Este sector juvenil amante de la música rock se congregaba todos los fines de semana en “Las Mermeladas”, que definida por su creador, Cappy Donzella, eran “algo suave, dulce y pegajoso”. Cappy y los Cerebros Elásticos (una especie de colectivo creativo de inspiración psicodélica) organizaban conciertos o happening, para difundir la nueva cultura de la era de acuario. Para tal fin alquilaron el Teatro Caracas (Av. San Martín) por quinientos bolívares mensuales.

Allí sucedía de todo, música, performance, fiestas, disc jokeys y hay anécdotas como la que cuenta el líder de la movida, “Cappy”:

“En una de Las Mermeladas, estaba en uno de mis discursos de paz y amor mientras los grupos tocaban. De repente sube una loca divina y me dice ‘cappy mi amor’ y me mete tremendo lenguazo. Yo quedé todo loco y cuando se está yendo me dice ‘chúpatelo todito’ y yo, queee?… cuando me doy cuenta de que me había dejado algo en la boca, un papelito con ácido licérgico. Yo quedé levitando. Si un beso embriaga, te imaginas con LSD dentro…”

Así los hippies combatían a las patotas caraqueñas. En la entrevista que realizó la revista Bohemia a Cappy Donzella encontramos lo siguiente:

“Considero que nosotros, a través de Las Mermeladas, que es algo suave, dulce y pegajoso, es música y colores, tan importantes para motivar al individuo, acabamos con las patotas. Ahí es todo comprensión, deseos de conocerse, que se conozcan, que sean auténticos, que vayan a los parques, a ser tal como son, que se liberen de esos miedos, de esa paranoia que siempre nos han sembrado… No se debe perseguir a tantos muchachos porque fumen marihuana. Pueden estar escapando a un problema hogareño, buscando crear en su mente cosas positivas. Pero si creo que debiera perseguirse más fuertemente a las farmacias que venden benzedrina, exedrina, anfetamina, estenomina, que son las que realmente minan el organismo y acaban con los muchachos…”

Discurso hippie del año 1969.

Saquen Uds. sus propias conclusiones.

Por: Félix Allueva  |  TW: @FexAlluevaFNB  |  IG: Nuevas Bandas  |  FB: Nuevas Bandas

 

FacebookshareTwittertweetGoogle+sharePinterestpin it

Artículos relacionados

TOP Z: Canciones para un ida y vuelta a la playa
11 enero, 2018
Top Z: 10 himnos de Desorden Público
28 diciembre, 2017
Gustavo Medina (Gus) presenta su sencillo “Girl Inspired – (segunda melodía)”
3 noviembre, 2017
Memoria Rock: Los Clipers y Nancy Morillo
23 febrero, 2017
Memoria Rock: Asier Cazalis
15 diciembre, 2016
Memoria Rock: De Trucos a Los Amigos Invisibles
9 diciembre, 2016

Deja un comentario Cancelar respuesta

Debes estar logueado para comentar un artículo.

DESTACADO
Twitter #Comparte
Tweets por @CervezaZulia.
Instagram #ActitudZulia
Youtube #SedTúMismo
Artículos Relacionados
  • John y Yoko, la pareja que se volvió un clásico
    29 septiembre, 2014
  • Félix Allueva: 23 años de rock venezolano
    27 octubre, 2014
  • Cuando la realidad y la ficción se unen
    20 mayo, 2016
  • Lee la entrevista con el vocalista de Versed, Samuel Sánchez
    5 mayo, 2015
Conversación
Actualidad Actualidad Actualidad Agenda Arte Arte urbano Cultura criolla Dónde comer Entrevistas Entrevistas Entrevistas Gastronomía Historia Música Opinión Opinión Opinión Opinión Original Reseña Reseña Reseña Reseña Rutas de arte Top Z Top Z Top Z Top Z
Comentarios Recientes
  • Archivo de críticas 2013 – 2019 | Archivo de críticas en La locura y lo sagrado del viaje interior
  • free bitcoin cash en Gala Garrido: Mi vida es una investigación sin fin
  • Archivo de críticas 2013 – 2018 | Archivo de críticas en El juego especular de los hermanos Coen
  • ABrand en Gala Garrido: Mi vida es una investigación sin fin
Cerveza Zulia
2014 © Todos los derechos reservados por Cervecería Regional C.A. RIF: J-07000344-8