• editor@cervezazulia.com
  • #Comparte en cervezazulia.com
PinterestYouTubeInstagramTwitterFacebook
Cerveza Zulia
Cerveza Zulia
La mejor cerveza de Venezuela
  • Inicio
  • Música
  • Gastronomía
  • Arte
  • Original
  • Agenda
  • EDITORIAL
  • Descargas
  • Ingresar
MENU CLOSE back  

Festival de Cine Español

Celebra su XIX edición en el Trasnocho Cultural

En el marco de la celebración del mes cultural de España en Venezuela, se inauguró el pasado jueves 22 la decimonovena edición del Festival de Cine Español. El Trasnocho Cultural fue el escenario ideal para agasajar a los amantes de la cinematografía ibérica, quienes pudieron disfrutar de la primera selección fílmica dispuesta en la muestra de este año.

 

Inaugurando la decimonovena Muestra de Cine Español

Entre los invitados especiales se encontraba el embajador de España, Antonio Pérez-Hernández, quien en medio de la celebración explicó que “por diversas razones el festival de cine siempre tuvo una espléndida acogida en España, no sólo porque ha mostrado siempre lo último del cine nacional sino que además ha detentado una excepcional vitalidad pues combina tradición y modernidad.”

Jorge Roig, conductor de “C de cine” en Globovisión, se mostró complacido por la selección de la muestra en su XIX edición, “lo interesante de esta muestra de cine es que no solo se exhibe el trabajo de directores de trayectoria españoles sino que además hay una amplia oferta del talento joven. Recomiendo al público ver La isla mínima, que es básicamente el plato fuerte del Festival. Por mi parte, me entusiasma ver El camino más largo para volver a casa, me parece que es una de esas historias pequeñitas que parecen no decir nada pero en realidad dicen mucho”.

Entre el público invitado también se encontraba María José Gómez, locutora de Hot94.1 y comentarista en Vive El Cine Venezuela, quien comentó: “Esta noche me gustaría ver La isla mínima, ésta película ganó 10 premios Goya, incluyendo mejor película, mejor director y mejor actor, por lo que es un interesante propuesto que no hay que perder. De toda la selección, a pesar de que no será proyectada hoy, me gustaría ver El clan, una co-producción entre España y Argentina, porque será la película que representará a Argentina en los Oscars de este año”.

Por su parte, Moraima Blanco, locutora y analista de cine, también dio su opinión acerca del Festival: “El cine español es un cine de culto, no tiene desperdicio. Haciendo cine los españoles son extraordinarios y van a la vanguardia en Europa por tratarse de un cine muy libre y contestatario. Incluso, en las comedias españolas, que parecieran intrascendentes siempre hay un fondo maravilloso. Además, cuentan con el extraordinario talento de actores, directores y productores de forma integral. Esta noche de inauguración veré La isla mínima porque fue la película que arrasó en los premios Goya y, además ha dado la vuelta al mundo levantando comentarios encontrados, que sin embargo hace coincidir a sus comentarista en que es una obra importante”.

 

La música tradicional también formó parte de la inauguración del festival

Con la intención de establecer vínculos de intercambio cultural, la embajada española trajo de invitados al evento inaugural a la agrupación estudiantil madrileña, Tuna Madrid de Obras Públicas, quienes acompañaron a los invitados con rondas tradicionales, acompasando la velada con tonadas en mandolina y guitarra. El arte de estos trovadores cautivó a gran parte de la audiencia, no sólo por sus melodiosas canciones sino también por sus pintorescos atuendos.

FB: Oficina Cultural Embajada España en Venezuela  |  WB:  www.culturaesve.org.ve

Por: Pablo Galindo Ramos | Fotos: Gian Franco D’Andrea
 

FacebookshareTwittertweetGoogle+sharePinterestpin it

Artículos relacionados

Bill Gold, una vida en las carteleras de cine
22 mayo, 2018
Imfpluss: adrenalina y ciudad
20 abril, 2018
Dagor: una ciudad con paredes grises es una ciudad sin alma
15 marzo, 2018
Ccsxplore: Si te tardas, perdiste
27 noviembre, 2017
Bartenders caraqueños participaron en el Primer Encuentro Zulia MIX
2 octubre, 2017
Conoce los ganadores del Primer Encuentro de Bartenders Zulia Mix
11 septiembre, 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Debes estar logueado para comentar un artículo.

DESTACADO
Twitter #Comparte
Tweets por @CervezaZulia.
Instagram #ActitudZulia
Youtube #SedTúMismo
Artículos Relacionados
  • Descubre lo asombroso de la música hecha en casa
    7 septiembre, 2015
  • Exposición de arte Proyecto Jeva
    15 febrero, 2017
  • Carlos Hernández Coll: No todo es fritura, pero la fritura es importante
    13 diciembre, 2017
  • Llegó el disco “Otoño” de Tan frío el verano
    23 junio, 2015
Conversación
Actualidad Actualidad Actualidad Agenda Arte Arte urbano Cultura criolla Dónde comer Entrevistas Entrevistas Entrevistas Gastronomía Historia Música Opinión Opinión Opinión Opinión Original Reseña Reseña Reseña Reseña Rutas de arte Top Z Top Z Top Z Top Z
Comentarios Recientes
  • Archivo de críticas 2013 – 2019 | Archivo de críticas en La locura y lo sagrado del viaje interior
  • free bitcoin cash en Gala Garrido: Mi vida es una investigación sin fin
  • Archivo de críticas 2013 – 2018 | Archivo de críticas en El juego especular de los hermanos Coen
  • ABrand en Gala Garrido: Mi vida es una investigación sin fin
Cerveza Zulia
2014 © Todos los derechos reservados por Cervecería Regional C.A. RIF: J-07000344-8